miércoles, 25 de mayo de 2016

- Mi Estrategia de Búsqueda -



Una estrategia de búsqueda es un conjunto de procedimientos que un usuario realiza con el fin de obtener información necesaria de acuerdo al tema que se investigue. Mi estrategia es la siguiente:

✔Primeramente elijo las palabras clave del tema o del titulo que quiero investigar, incluso a veces empleo sinónimos para una búsqueda más efectiva y clara.
✔Dentro del listado que aparece, de inicio busco archivos PDF primeramente antes de abrir algún otro sitio web, ya que pienso que son de más confiabilidad y la información viene más explicada.
✔Doy una lectura al texto para identificar de manera general ideas principales.
✔Observo si tiene autor o sí es un escrito publicado por alguna Universidad.
✔Regreso y consulto otras páginas, de igual manera empiezo a leer los primeros párrafos para identifica ideas principales.
✔Adquiero información de las fuentes que me parezcan más confiables.
✔Extraigo lo más importante de cada una de ellas.
✔Tomo notas, y concluyo la búsqueda.


Obstáculos a los que te puedes enfrentar al momento de hacer una búsqueda de información.

● Los estudiantes tienen dificultad para localizar y discernir cuáles son los mejores recursos para soportar sus investigaciones. 

Este problema le podríamos dar solución enseñando a cada estudiando los distintos medios de información a los que tiene acceso y haciéndole saber que no siempre la información en internet es verídica de tal manera que tiene que buscar y comparar. 


● La sensación de su propia eficacia, sentir que "yo lo se todo", puede presentar barreras para aprender y para hallar la mejor información. 

Hay que dejarle muy en claro al estudiante que nadie lo sabe todo, algunas veces somos mejores en una cosa que en otra y en caso de que se nos deje una investigación y el estudiante sienta que ya tiene conocimiento acerca de ella, es necesario que reafirme sus conocimientos. 

● Una sola fuente de información (Google).

Esta quizás sea el primer obstáculo al que nos enfrentamos pues siempre recurrimos a este buscador sin saber que hay mejores herramientas como los metabuscadores, hay que informarle al estudiante que existen niveles de búsqueda.

● Cuando no se logra lo que se buscaba, en muchos casos el estudiante se desespera y como última opción se queda con lo que más se parezca a lo que buscaba. 

Hay que solicitar ayuda y opiniones de profesional en el tema.

Distracciones de páginas ajenas a la búsqueda.

Enfocarse en el tema que se necesita, sin perder tiempo en páginas de otra índole y realizar la búsqueda en páginas de fácil acceso.




No hay comentarios:

Publicar un comentario