martes, 7 de junio de 2016

Reflexión: "La Comunicación Escrita"

Para lograr transmitir los sentimientos en una comunicación escrita debemos establecer los factores que se hallen en la misma para determinar literalmente lo que queremos expresar sin complicaciones, también pienso que se debe ser claros al momento de ser planteada, coherente, a quien vaya dirigida para que la persona misma comprenda.
Algún factor que llegara a suceder es cuando la persona ha quien va dirigido el mensaje en este caso el receptor, no lograra comprender el mensaje que se está transmitiendo, ya sea debido a un lenguaje muy complejo, por esta razón hay que tener en cuenta ser específicos, ya que si el mensaje no es entendible y las ideas que el receptor recibe son incorrectas, puede haber confusiones y problemas mayores dependiendo del escrito. Si una pregunta no está bien planteada, crea confusiones y recibe una respuesta incorrecta, tal y como sucedió en la lectura de Wells chappel.
Algunas estrategias que podría utilizar para que se lograra una mejor comunicación, seria que el emisor transmitiera el mensaje de forma clara al receptor, que estemos en el mismo "canal" de comunicación, y que se establezca un contexto de forma clara y coherente a lo referido el mensaje, además de una correcta ortografía. Y también siempre es muy útil leer libros constantemente para mejorar la ortografía y ampliar el vocabulario.
Otra manera en que se establecería mejor la comunicación seria que tomemos en cuenta que factores nos ayudarían, por ejemplo: a qué tipo de persona va dirigida la misma, el tipo de ambiente en que se establezca en este caso que sea agradable para ambos en la comunicación, tomando en cuenta que estas no son las más importantes para establecer mucho mejor nuestra comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario